LA PRESENTE INVENCIÓN SE REFIERE A ANTICUERPOS HUMANOS RECOMBINANTES ESPECÍFICOS PARA LA TOXINA CN2 DEL VENENO DE ALACRÁN C. NOXIUS CON CAPACIDAD PARA RECONOCER LA TOXINA Y DE PREFERENCIA NEUTRALIZARLA ASÍ COMO AL VENENO TOTAL DEL ALACRÁN C. NOXIUS. SE CONSTRUYÓ UNA BIBLIOTECA NO INMUNE DE ANTICUERPOS HUMANOS DESPLEGADA EN FAGOS. SE MADURÓ UNA CLONA MEDIANTE EVOLUCIÓN DIRIGIDA LA CUAL SE UNE DE MANERA ESPECÍFICA A LA TOXINA CN2. SE EFECTUARON TRES CICLOS DE MADURACIÓN Y SE AISLARON VARIAS CLONAS EN FORMATO SCFV QUE RECONOCEN ESPECÍFICAMENTE LA TOXINA CN2 CON INCREMENTOS DE HASTA 446 VECES EN LA KD. TODAS LAS VARIANTES FUERON MONOMÉRICAS Y SÓLO LAS VARIANTES 6009F, 6105F Y 6103E MOSTRARON CAPACIDAD PARA NEUTRALIZAR LA TOXINA CN2 Y EL VENENO TOTAL DE C. NOXIUS. LA VARIANTE 6009F RECONOCE UN EPITOPO DIFERENTE DEL QUE RECONOCE BCF2, UN ANTICUERPO MONOCLONAL MURINO GENERADO CONTRA LA TOXINA CN2 DE ESE ALACRÁN QUE TAMBIÉN TIENE CAPACIDAD PARA NEUTRALIZAR TANTO LA TOXINA CN2 COMO EL VENENO TOTAL CUANDO SE PROBÓ EN RATONES, Y DE FRAGMENTOS DE ANTICUERPOS POLICLONALES EQUINOS PRESENTES EN UN ANTIVENENO DISPONIBLE EN EL COMERCIO. EL SCFV 6009F ES EL PRIMER FRAGMENTO DE ANTICUERPO RECOMBINANTE HUMANO CON CAPACIDAD PARA NEUTRALIZAR UN VENENO DE ALACRÁN. ESTOS RESULTADOS ABREN EL CAMINO PARA GENERAR ANTIVENENOS NEUTRALIZANTES AUTÓLOGOS RECOMBINANTES MÁS SEGUROS CONTRA PICADURAS DE ALACRÁN. LOS ANTICUERPOS DE LA PRESENTE INVENCIÓN PUEDEN USARSE COMO PARTE DE UN COMPUESTO PARA TRATAR A QUIENES REQUIERAN ESTE TRATAMIENTO INCLUYENDO QUIENES YA FUERON PICADOS POR UNO O MÁS ALACRANES, EN PARTICULAR ALACRANES DE LA ESPECIE C. NOXIUS.